domingo, 18 de noviembre de 2012

Atrévete a conocer Ecuador y sus islas...!!



Ver mapa más grande
Ver mapa más grande
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha mantenido este viernes en Cádiz varias reuniones bilaterales antes de que comience oficialmente la XXII Cumbre Iberoamericana en la que participan un total de 21 países y 16 Jefes de Estado.
El presidente del Gobierno también se ha reunido horas antes del inicio de la cumbre con el presidente de Ecuador, Rafael Correa, al que ha informado de lasúltimas medidas aprobadas por su Gobierno para intentar limitar el alcance de los desahucios, según han informado fuentes del Palacio de la Moncloa.


lunes, 5 de noviembre de 2012

PRINCIPALES CIUDADES



Quito







San Francisco de Quito es la capital de la República del Ecuador y de la provincia de Pichincha, y es además la cabecera del cantón homónimo. En 1993 el nombre oficial fue cambiado por Distrito Metropolitano de Quito.
La ciudad de Quito es la segunda más poblada del país con 2’245.567 habitantes según datos al 2008 (Instituto Nacional de Estadística y Censos de Ecuador), y corresponde al denominado Gran Quito o Distrito Metropolitano de Quito.



Ciudad que se encuentra entre lo contemporáneo y lo colonial, metrópoli donde la estructura moderna se funde con la heredad mestiza, en la que residentes nacionales y visitantes extranjeros encuentran siempre un lugar para trabajar, disfrutar y recordar.
Situada en la cordillera de los Andes a 2.860 metros sobre el nivel del mar, la ciudad de Quito ocupa una meseta de 285 Km2. Su temperatura ambiental oscila entre 10 y 25 grados centígrados (50 y 77 grados Fahrenheit); los quiteños y sus huéspedes gozan de los grandes contrastes climáticos que se presentan durante el transcurso de un mismo día. Además, la ciudad está rodeada de los volcanes Pichincha, Cotopaxi, Antisana y Cayambe, que conforman un contorno andino majestuoso.
Construida sobre las ruinas de un antiguo centro aborigen de los indios Shyris y fundada por los españoles el 6 de diciembre de 1534, Quito está dividida en tres zonas definidas por su intrincada geografía, que se caracterizan por sus contrastes arquitectónicos y particularidades culturales. Por esta belleza física, sus tradiciones, rincones de misticismo y leyendas vigentes, en noviembre de 1978, Quito fue declarada por la UNESCO "Patrimonio Cultural de la Humanidad".
La industria en Quito incluye alimentos, bebidas, textiles, madera y maquinaria.




Guayaquil


Santiago de Guayaquil es la capital de la provincia del Guayas. Con una altitud de 4 metros sobre el nivel del mar; es el puerto principal y la capital económica del Ecuador. Es la ciudad más grande y poblada del país, con 3´228.534 habitantes (INEC, 2008) y un área geográfica de 1.214 Km2.
La temperatura varía entre los 20 y 32 grados centígrados (68 y 90 grados Fahrenheit). La época de lluvias es desde enero hasta comienzos mayo. La influencia de las corrientes fría de Humboldt y Cálida de El Niño hacen que el clima sea de tipo cálido tropical o tropical húmedo, que se torna seco durante el verano (mayo a diciembre).
La ciudad cuenta con importantes atracciones turísticas como el barrio Las Peñas, la Catedral Metropolitana, el Malecón 2000  

el Parque Seminario, en el que es de admirar las encantadoras iguanas que habitan en sus añejos árboles, la Rotonda, el Cementerio General con hermosos momentos de mármol italiano, el Reloj Público, el Museo Municipal, el Jardín Botánico, con una intensa muestra de orquídeas y de flora tropical y muy cerca la reserva ecológica de Cerro Blanco, en un verdadero encuentro con la naturaleza.
Entre lo más importantes de la industria en esta ciudad se encuentran los productos de mar, industria manufacturera y el puerto marítimo del Guayas.



Cuenca

Cuenca


Cuenca es la tercera ciudad más grande del Ecuador, capital de la Provincia de Azuay y cuenta con 483.867 habitantes (INEC, 2008). Se encuentra en la sierra ecuatoriana a 2.550 metros sobre el nivel del mar, cubriendo una superficie de 120 Km2. La temperatura varía entre los 7 y 22 grados centígrados (45 y 72 grados Fahrenheit). Su industria está constituida principalmente de caucho, joyas, textiles, artículos de cuero, línea blanca, neumáticos y cerámica.
La provincia de Azuay es un emporio de artesanías. Esto se debe a que su gente está dotada de una extraordinaria habilidad, es constante y trabajadora. Son muy antiguas las artesanías que van desde la milenaria actividad del tejido de sombrero de paja toquilla, hasta la elaboración de finas joyas que han colocado la orfebrería Azuaya en el primer rango dentro de la artesanía.


Ambato

Ambato


Ambato es la capital de la Provincia de Tungurahua, tiene una superficie de 70 Km2  y una población de 361.980 habitantes (INEC, 2008). Se encuentra en la sierra ecuatoriana a 2.577 metros sobre el nivel del mar, y su temperatura varía entre los 14 y 19 grados centígrados (57 y 66 grados Fahrenheit). Su industria incluye textiles, confecciones, cuero y calzado. El turista puede encontrar en la ciudad de Ambato la tranquilidad provinciana y el movimiento del modernismo.
En el centro de la ciudad y en una esquina del parque Montalvo se levanta el mausoleo del Cervantes de América, Juan Montalvo, sitio muy visitado por turistas y estudiantes. En esta casa funciona una institución de Cultura denominada Casa de Montalvo, la misma que dispone de una biblioteca de autores nacionales.


sábado, 3 de noviembre de 2012


Ecuador es un país situado en la región nor-occidental de América del sur  Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú, y al oeste con el Océano Pacífico. Tiene una extensión de 283 561 km². Su capital es Quito. Ecuador es surcado de norte a sur por una sección volcánica de la Cordillera de los Andes, con más de 80 volcanes, siendo el más alto el Chimborazo con 6310 msnm.6 Al oeste de los Andes se presentan el Golfo de Guayaquil y una llanura boscosa; y al este, la Amazonia. Es el país con la más alta concentración de ríos por kilómetro cuadrado en el mundo. El territorio ecuatoriano incluye las oceánicas Islas Galápagos 1000 km al oeste de la costa. Ecuador es la octava economía Latinoamericana, la séptima suramericana y la décima americana, es el país más densamente poblado de Sudamérica[cita requerida] y el quinto del continente, Ecuador es la tercera economía con más rápido crecimiento en Latinoamérica.Los primeros asentamientos humanos en el territorio ecuatoriano se remontan a 12 000 a. C. (El Inga, Chobshi, Cubilán, Las Vegas), posteriormente se desarrollaron varios pueblos precolombinos. El Imperio incaico conquistó parcialmente la región a mediados del siglo XV, y la conquista española en este territorio se inició un siglo después, en 1534. Fue colonia española durante casi trescientos años. La épocaindependentista tuvo sus orígenes en 1809, e inició el proceso emancipador comprendido desde 1820 hasta el 1822. Después de la definitiva independencia del dominio español, parte del territorio se integró rápidamente a la Gran Colombia, mientras el territorio del litoral permaneció independiente hasta la anexión vía manu militari por parte de Simón Bolívar. En 1830 los territorios colombianos del sur se separaron y se creó la nación ecuatoriana. Desde los inicios de la república existió una inestabilidad política lo que condujo al origen de varias revoluciones a lo largo del siglo XIX. El siglo XX estuvo marcado por la poca o nula participación del país en las guerras mundiales, varios conflictos limítrofes con el Perú, y la conformación de gobiernos militares. En 1979, el Ecuador volvió al sistema democrático, aunque la inestabilidad política entre 1996 a 2006 llevó al país a una crisis económica y social, dando como resultado la dolarización del país y tres presidentes derrocados antes de terminar su mandato.Ecuador es un importante exportador de petróleo en la región,7 además consta como el principal exportador de banano a nivel mundial8 y uno de los principales exportadoresde florescamarones y cacao.Políticamente, el Ecuador es un Estado constitucional republicano y descentralizado, dividido político-administrativamente en 9 regiones y distritos autónomos, 24 provincias, 226 cantones y 1.500 parroquias.